La alta salinidad preocupa a la industria de la anchoa peruana

La alta salinidad de las aguas peruanas sigue siendo la principal preocupación de la industria pesquera. A este fenómeno se atribuye la inusual distribución de la anchoveta y su mal estado corporal, factores que complican las expectativas para la próxima temporada de pesca. Aunque estas aguas más saladas se han desplazado ligeramente mar adentro, siguen estando demasiado cerca de zonas clave como Chimbote, lo que mantiene en alerta al sector.

Al mismo tiempo, la Temperatura Superficial del Mar (TSM) a lo largo de la costa peruana muestra condiciones mayormente neutras, con anomalías menores. Un elemento digno de mención es una nueva "mancha fría" que ahora se desplaza en dirección Este, que está cambiando el punto anteriormente cálido en la entrada del Golfo de Guayaquil. Los expertos creen que las aguas frías emergentes pronto devolverán las temperaturas a niveles neutros o incluso por debajo de los registros históricos .

Hay que decir que esta vez la TSM no es un problema, ya que los expertos pronostican que lo más probable es que los próximos meses sean Neutros o con pequeñas desviaciones.

Fuente: IMARPE/NOAA/ELABORACION PROPIA 22/09/2025