
La primera temporada de pesca de anchoveta del 2025 en la región norte-centro del Perú ha alcanzado el 79.1% de su Límite Máximo de Captura Total (LMCT), establecido en 3 millones de toneladas métricas (TM), con aproximadamente 2.374 millones de TM desembarcadas hasta la fecha, según informó el Ministerio de la Producción el 13 de julio. Aunque los primeros resultados fueron prometedores, los desarrollos recientes han generado preocupación sobre la posibilidad de cumplir con la cuota.
Durante el último mes, los desembarques no lograron retomar una tendencia al alza; las embarcaciones continuaron explorando en busca de zonas más ricas, pero sin éxito. Esto llevó a capturas diarias reducidas y poco rentables, debido a que las condiciones oceanográficas siguen siendo desfavorables: persiste el mal tiempo y las aguas oceánicas de alta salinidad —que pueden provocar que la anchoveta se disperse o se hunda a mayor profundidad— aún dominan amplias zonas entre Chimbote y Callao.
Estas circunstancias, junto con el hecho de que julio suele ser el último mes de la primera campaña anchovetera del año, han llevado a las empresas pesqueras a ajustar sus expectativas: ahora apuntan a un total de 2.5 millones de TM de anchoveta, en lugar de los optimistas 3 millones proyectados al inicio de la temporada.