
La pesca de anguila (Ophichthus remiger), ubicada en las costas de Piura y Tumbes, al norte del Perú, se convirtió en la primera del mundo en ser declarada elegible para abastecer cadenas de suministro certificadas por el Marine Stewardship Council (MSC) bajo la categoría "MSC Improvement Product".
Este programa es como una etapa previa para ingresar a la certificación completa MSC, que garantiza prácticas de pesca sostenibles, trazables y responsables con el ecosistema marino. El ingreso al Programa MSC de Mejora refleja los avances logrados por la Asociación Peruana de Productores de Anguila (APPA), junto con el apoyo técnico de instituciones como IMARPE y el Ministerio de la Producción.
El nuevo Reglamento de Ordenamiento Pesquero aprobado en 2024, sumado al convenio con IMARPE, ha permitido implementar prácticas responsables, minimizando la captura incidental y reducir el impacto en el ecosistema.
Este reconocimiento internacional posiciona a la Anguila del norte del Perú como un modelo de sostenibilidad en América Latina y le permite usar la etiqueta “MSC Improvement Product”, un paso clave hacia la certificación final del MSC.